Manatí Amazónico
El manatí amazónico es uno de los mamíferos de agua dulce más grandes y pesados, fue descrito por primera vez como una curiosa combinación entre un hipopótamo y una foca. Es la única especie de agua dulce, y su hogar son los ríos y lagunas de la cuenca del Amazonas en Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana y Perú. Para respirar, saca sus aberturas nasales cada cierto tiempo.
Amenazas:
En Ecuador, el manatí del Amazonas es una especie catalogada como En Peligro Crítico, según la Lista Roja. Su carne, piel y grasa son muy apreciadas en la Amazonía por lo que la mayor amenaza que enfrenta esta especie es la caza ilegal para el consumo humano. La pérdida y fragmentación de su hábitat, la contaminación y la mortalidad incidental en artes de pesca, figuran también como principales amenazas para el manatí.
No comiendo carne de monte, distancia respetuosa
Cuando visites la Amazonía prefiere botes de remo que no son agresivos con el hábitat del especie atrollados por lanchas de turismo, contaminación del agua por combustibles
Valor de conservación:
El manatí juega un papel esencial en los ecosistemas acuáticos amazónicos puesto que al consumir grandes cantidades de plantas acuáticas contribuye a mantener el equilibrio de la vegetación y es un indicador de la salud de los ecosistemas.